Las razones de Jorge Arzuaga |
«Era o
la
huelga
de
hambre o
la
violencia,
elegimos
la
huelga» |
14 de octubre de 2013 |
|
Jorge Arzuaga, 25 años, es un joven de Bilbao, ha terminado la carrera
de ingeniero de caminos, canales y puertos, busca una salida de
trabajo para arreglarse la vida. Mientras, reivindica el bienestar
para toda la población manteniendo una huelga de hambre en el
kilómetro cero de Madrid, "hasta que el gobierno dimita". |
Desde hace tiempo lo tenía in
mente,
y ahora ha considerado que ha llegado el momento de la verdad. En la
Puerta del Sol de Madrid, zona cero de los indignados, reivindica,
exige la dimisión del gobierno y la convocatoria de elecciones
anticipadas. ¿Sus armas? como Gandhi: la revuelta social por vía
pacífica. Se ha puesto en huelga de hambre.
¿Cuáles son las razones para la huelga de hambre? ¿Cuáles los motivos
para que un joven adopte esta drástica medida?: la justicia social y
el bienestar, junto con un sentido de responsabilidad, que pretende se
extienda a toda la población.
Huelga de hambre, hasta la dimisión del gobierno y la convocatoria de
elecciones anticipadas, «porque el gobierno no tiene ninguna
legitimidad para seguir gobernando, tras haber incumplieron
descaradamente el programa con el que Rajoy y el Partido Popular se
presentaron en la elecciones»: no subiremos el IVA, no recortaremos en
sanidad ni educación y no tocaremos las pensiones, dijeron y están
incumpliendo todo. Crearemos empleo, cuando el número de desempleados
ha crecido en un millón de personas y el paro afecta al 25% de la
población y al 50% de los jóvenes. Esas son algunas de las razones de
Jorge; y porque la reforma laboral del gobierno facilita el despido de
los trabajadores.
Jorge Arzuaga entiende que determinados altos cargos del PP son
culpables de los hechos de corrupción que se les imputan. No somos
tontos, no somos idiotas, que no se rían de nuestra inteligencia,
clama. «Quien es inocente no se esconde, no se niega a dar
explicaciones y no destruye información» Porque el PP se ha financiado
de forma ilegal y sus altos cargos, incluyendo al Sr. Rajoy, ha
recibido dinero en sobres oscuros, pide su dimisión y porque si de
verdad la justicia es igual para todos, «esta gente no debería estar
en el gobierno sino en la cárcel», no en las tertulias y paseando
palmito.
Está cansado de tanta injusticia, de tanta mentira y de tanta
hipocresía. «Nos exigen sacrificios pero a ellos no les toca ni de
lejos, muy al contrario viven inmersos en incontables privilegios que
no están dispuestos a renunciar». Las consecuencias de la crisis la
«pagamos nosotros, mientras quien la han provocado siguen libres y
enriqueciéndose a costa de nuestro sacrificio».
Muestra su indignación, mientras los bancos obtienen beneficios
millonarios. «Cuando los bancos tiene pérdidas millonarias las pagamos
nosotros, con las ayudas y rescates co dinero público» Lo tiene claro:
se ha rescatado a bancos y esos mismos están desahuciando a 500
familiar diarias en España. «¡Hasta cuando vamos a seguir tolerando
esta situación!».
En un grito, cada día más desgarrado por las fuerzas, pero con la
misma decisión del primer día, tranquilo, sosegado dice «Era o la
huelga de hambre o la violencia, y elegí la huelga». No busca
protagonismo, dice no ser nadie, pero con la responsabilidad de que ha
llegado la ahora del cambio. «Cuantos millones tienen que robar,
cuantas mentiras que decirnos, cuantas personas tienen que ser
desahuciadas y cuantas suicidarse, cuantos derechos tienen que
recortarnos». Jorge se niega a seguir tragando con esta situación y
por eso inició esta vía de lucha pacífica. «Unamos nuestras voces y
nuestros corazones, tomemos las calles, recuperemos lo que es nuestro.
Podemos hacerlo y vamos a hacerlo»
En Madrid, zona cero del movimiento de los indignados, donde está
centralizado todo el poder político, Jorge Arzuaga estará en huelga de
hambre hasta que el gobierno dimita y convoque elecciones anticipadas. |
|