A la venta en

         


Prologo
por Antonio Miguel Carmona


Yo de mayor quiero ser como Víctor
por Marcial Vázquez


Todos los artículos incluidos en el libro


Reflexiones Republicanas

 

 

Víctor Arrogante (2013)

 
Recopilación de artículos de Víctor Arrogante, que DiarioProgresista.es ha publicado en el último año. Más de cincuenta semanas, en las que se han tratado temas de actualidad social y política; algunos apuntes de economía, historia y vivencias personales. Hay una constante en los temas tratados: derechos, libertades y justicia social; política del gobierno y posible alternativas; Constitución y su reforma, monarquía como institución, su desaparición y el establecimiento de una República.

 

  El título de esta recopilación «Reflexiones republicanas», tiene sentido, puesto que los principios y valores que inspiran el republicanismo y la República, han guiado todas las reflexiones de Víctor Arrogante, convencido de que, no se terminarán los males de España por instaurar una República; pero podría ser un principio para construir un sistema políticamente abierto, participativo y por tanto democrático; un modelo en el que la ciudadanía sea crítica y responsable; un modelo sustentado por los principios y valores de libertad, igualdad y justicia social; blindados por la Constitución, para evitar que los gobiernos de turno, ataquen los fundamentos del propio Estado.

Prologo, por

Antonio Miguel Carmona

 

Cuando amanece la semana el joven Arrogante abre su ventana en este edificio en DiarioProgresista.es y arroja sus frases de contenido y continente para ilustrarnos con ideas cada día más deseadas.

Conquistador de palabras, más allá de un puñado de caracteres, se viste como @caval100 para llegar a mucha más gente de la que casi todos hubiesen podido soñar. Domador del tiempo, pocos han podido dedicarse a tantas cosas y menos aún han alcanzado la sabiduría a una edad tan temprana como la que ahora, todavía, tiene nuestro mejor Víctor.

Trabajador en el sistema financiero cuando la crisis de los setenta se los llevó por delante, ahí vemos al joven Arrogante de los setenta, encerrado casi dos semanas en una asamblea permanente como secretario de UGT-Febaso. Una vida comprometida, un mundo lleno de ideas y palabras que, cuando el tiempo ya le ha llenado de canas, nos regala al amanecer la semana.

Militante del PSOE desde aquel 1977 de las primeras elecciones, cuando tampoco eran muchos los que apostaban por un futuro socialdemócrata, Víctor, sin embargo, era de los que estaba. Con o sin carnet, más socialista que tantos, activo cuadro desde la Comisión Revisora de Cuentas del PSM, candidato a la Asamblea de Madrid, compañero incansable y, sobre todo, amigo.

Su fe en la educación le llevaron a trabajar en la Federación Española de Universidades Populares durante más de quince años. Un destino que el tiempo le haría echar más ciencia y, también, empero, más años.

Asesor de la Consejería de Trabajo de la Junta de Extremadura, aún se le recuerda como un hombre de palabra, cálido con el pensamiento, pluma de vértigo insinuante, letras que todo contienen y compromiso.

Profesor de formación continua para empleados públicos, se dejaba caer en sus clases con el aplomo del profesor que ya ha vivido pero que desea seguir viviendo en los ojos de sus compañeros, de sus alumnos y de sus amigos. Y, para ello, nos regala este libro de sus principales artículos, obra que recopila y que nos trae recuerdos del día que le leímos por vez primera.

Recuerdos de lunes, al leerle, como si fuera cualquier día en el que amanezca. Porque no hay mejor amanecer que el de las palabras, más luz que la de las ideas, más compromiso que el de Víctor, el socialismo y la libertad.

Antonio Miguel Carmona

ex Director de Diario Progresista y precandidato por el PSOE a la alcaldía de Madrid

                                                            @AntonioMiguel


Presentación de
"Reflexiones republicanas"

07/12/2013 Carlos Traspadierna

5 de diciembre de 2013. Se ha presentado en Madrid el libro "Reflexiones republicanas" de Víctor Arrogante, una recopilación de sus artículos publicados en Diario Progresista en los que el autor diserta sobre la actualidad social y política; algunos apuntes de economía, de historia y de sus propias vivencias personales.

 El acto ha sido presentado por el director de Diario Progresista, Antonio Miguel Carmona, quien prologa el libro, y por la periodista Rosa Paz. La obra ha sido editada por Cultivalibros.

Hay una constante en los temas tratados: derechos, libertades, derechos y justicia social; política del gobierno y posibles alternativas; Constitución y su reforma, monarquía como institución, su desaparición y el establecimiento de una República.

El título de «Reflexiones republicanas», tiene sentido, puesto que los principios y valores que inspiran el republicanismo y la República, han guiado todas las reflexiones de Víctor Arrogante, convencido de que, no se terminarán los males de España por instaurar una República; pero podría ser un principio para construir un sistema políticamente abierto, participativo y por tanto democrático; un modelo en el que la ciudadanía sea crítica y responsable; un modelo sustentado por los principios y valores de libertad, igualdad y justicia social; blindados por la Constitución, para evitar que los gobiernos de turno, ataquen los fundamentos del propio Estado.

 Víctor Arrogante, nace en Madrid en 1949 y desde entonces ha pasado por infinidad de situaciones laborales, sectores profesionales, militancia sindical y política. Una vida comprometida, llena de ideas y palabras.

 Ayer y hoy militante por la justicia, la igualdad y la solidaridad, ideas por las que le ha merecido y merece la pena luchar. Actualmente «milita» en Twitter activamente, difundiendo ideas e información, como @caval100.

 Colabora con su opinión, desde hace un año, en Diario Progresista, cuyos principales artículos, forman parte de la obra presentada hoy. «No hay mejor amanecer que el de las palabras, más luz que la de las ideas, más compromiso que el de Víctor Arrogante, el socialismo y la libertad»; palabras con las que finaliza el Prólogo de Antonio Miguel Carmona. También pueden leerse sus artículos en Cuarto Poder o en Nueva Tribuna entre otros.

 

Yo de mayor quiero ser como Víctor

MARCIAL VÁZQUEZ

Hacía 3 años que no volvía por Madrid: primero porque no tenía dinero y segundo porque no tenía excusa. Pude haber vuelto antes, a otros eventos que rechacé y por los que muchos matarían, pero necesitaba algo más, porque al no tener dinero el motivo tenía que ser tan grande que no pudiese ponerle valor. Y por fin llegó ese día, este 4 de diciembre, y por fin llegó ese motivo: Víctor Arrogante.

Víctor presentaba su libro, un momento cumbre en la vida de una persona, que conozco por propia experiencia  y sé lo importante que es sentirse arropado por gente que te quiere y que te admira.

Claro que en el querer y el admirar Víctor iba a estar acompañado por gente mucho más relevante que yo y cercana a él, por diversos motivos. Por lo que fui algo egoísta y me dije: yo iré porque no quiero irme de esta vida sin darle un abrazo a un hombre tan puro, ejemplar y lleno de dignidad como Víctor. Bueno, yo sé que él no es un beato, y creo que no querría serlo, pero en esta España de estafadores y liderazgos artificiales, cuando no vacíos e impostados, encontrar a alguien tan generoso siendo tan grande es complicado. Y Víctor me ha demostrado desde que nos conocimos en la red que su cariño y generosidad es su carta de presentación.

Fue un acto lleno de gente en calidad, y también cantidad. Quizás Zapatero reunió a más invitados, pero Víctor no tenía que explicar ninguna traición a sus valores ni tampoco descubrir ninguna carta del BCE. No sé si Blair habló mucho de Zapatero, pero seguro que no tan bien como Antonio Carmona. Carmona no solamente habló del socialismo, sino que puso el acento en la vida vital y laboral de Víctor que es una reunión en el tiempo de diversos papeles siempre vinculados con una lucha política y cívica que Arrogante jamás ha abandonado sino perfeccionado con los años según su propio criterio moral. Sé que ya no milita en el PSOE, y es algo que me da rabia, porque en el partido socialista falta gente como él. No sé si otros sobrarán, pero que ejemplos como el suyo faltan, sin ninguna duda.

Pero no solamente Carmona estuvo al lado del autor certificando su calidad real, auténtica, sino que nos encontramos allí gente que se están partiendo la cara por luchar por sus valores y que lejos de ser divos de esos de la política que yo, particularmente, aborrezco, son seres humanos normales y cercanos. Y esto, en un país como España, ya es mucho, donde casi todos nos creemos más de lo que somos en realidad.

Shangay Lili, Martu Garrote, Juanma Vidal, Juan Tortosa, Perico Echevarría, Beatriz Talegón o Mario Cortés, fueron algunas de las personas que dignificaron aún más si cabe el recinto del acto. Y todos con un rasgo en común: creen en la libertad, en el socialismo muchos de ellos, y no son unos cobardes. 

Podremos estar a veces en desacuerdo en ciertos temas, pero esta es la gente que me gusta para mi país y también, por qué no, para mi partido. Cuando era pequeño y me preguntaban qué quería ser, según mis padres, decía: presidente del gobierno. Pero ahora que tengo 30 años y muchas heridas en el alma de tanto caer y muchas veces recaer al intentar levantarme, si me preguntan qué quiero ser de mayor diría “Víctor Arrogante”. Víctor eres un ejemplo para todos, no porque seas perfecto, que nadie lo es, sino porque eres muy grande, en dignidad, generosidad, intelecto y valores. No todos los que llegan tienen estas cosas, la mayoría casi ninguna, por eso tú eres el espejo en el que debemos mirarnos muchos para comprender el fruto que se recoge cuando uno lleva una vida fiel a sus principios y leal a sus amigos. No era mi intención hacerte un panegírico, pero es lo que llevo dentro y nunca sabré escribir ni de otra forma ni con reservas.

 

Todos los artículos incluidos en el libro

 

#14NHuelgaGeneral 

#AlfonLibertad

#StopDesahucios  

18 de julio; «día oficial de condena del franquismo»

1812 y Fernando VII 

23.F. Golpe de estado en mi memoria (I)

23-F. El "juicio de Campamento Cambalache (II)

23-F. Preguntas con respuesta incorporada (y III)

A golpe de decreto

Algo por lo que merece la pena luchar

Capitalismo. Lo que aprendí de economía en dos semanas (I)
Capitalismo. Tres visiones y una realidad (II)
Capitalismo. La crisis. Desmantelan el «Estado social» (y III)

Código ético y de conducta

Corrupción ¡Esto es un saqueo!  

Cristina Federica de Borbón y Grecia cómplice

De la nación de naciones 

Defendiendo el bienestar

Derecho a que se haga justicia 

Derecho de asociación

Desastre nacional

Elogio del ateismo

España abandona a los más pobres

España y sus pronunciamientos militares

Estado de excepción 

Externalización  

Franco fusiló a mis abuelos

Gaza 

Hay que reformar la Constitución

Hay razones 

Huelga general, política y social

Justicia

La justicia al revés

La legitimidad de las protestas

Madrid y sus historias paseadas

Mali. Estamos en guerra 

Monstruos; el sistema de todos los males  

Pacto sí; para derogar las leyes injustas 

Perdiendo el trono 

El PP y las «estrategias de la manipulación»
Preguntas a Rajoy sobre Santa Pola

Preocupaciones ciudadanas

Procesos constituyentes 

Promesas que se lleva el viento

Recortes y derecho a la educación

Reformas y contrarreformas en la Segunda República

República. Municipales que derrocaron  la monarquía (I)
República. Una Constitución republicana (II)
República. Sobre la idea republicana (III)
República. Por la ciudadanía, el futuro... Por la República (yIV)

Un programa; una propuesta

Una historia imposible

Una proclamación y un funeral 

Urdangarín: indicios racionales de culpa

 

ESTADÍSTICAS
clocks for websitecontadores web

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome