|
 |
|
- |
 |
|
- |
|
 |
|
- |
|
|
|
- |
|
|
|
|
► |
El PSOE
alcanza el
34,8% de los
votos |
|
► |
El Partido
Popular se
queda en el
19,8% de
estimación,
a 15 puntos
del PSOE, y
VOX, en el
17,7% de los
votos |
|
► |
Abascal
(16%) se
sitúa en
segundo
lugar como
preferido
para
presidente
del
Gobierno,
superando a
Feijóo
(13,5%) |
|
► |
Un 78,9% de
los
encuestados
cree que el
sistema
actual de
acceso al
empleo
público en
España
favorece más
a quienes
tienen
tiempo y
recursos
para
prepararse |
|
► |
El 74,6%
asegura que
el actual
régimen
democrático
es “mucho
mejor o
mejor” que
la dictadura
franquista |
|
► |
La vivienda
sigue siendo
el principal
problema que
existe en
España para
el 37,1% de
la población |
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
HABITANTES |
49.315.949 |
IPC |
2,9 |
PIB |
3,1 |
TASA PARO |
10,29 |
TASA ACTIVIDAD |
59,03 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contabilidad Nacional
Trimestral de España
|
|
Segundo Trimestre 2025 |
|
► |
El PIB registró una
variación del 0,8%
en el segundo
trimestre respecto
al trimestre
anterior en términos
de volumen. Esta
tasa fue dos décimas
superior a la del
primer trimestre de
2025. |
|
► |
La variación
interanual del PIB
fue del 3,1%, frente
al 3,2% del
trimestre
precedente. La
demanda nacional
contribuyó con 3,5
puntos, mientras que
la externa tuvo una
aportación negativa
de 0,5 puntos. |
|
► |
Las horas trabajadas
variaron un 1,3%
interanual y el
empleo en términos
de ocupados
equivalentes a
tiempo completo un
3,5% -en comparación
con el 1,9% y el
2,9% del trimestre
precedente-. |
|
|
 |
|
- |
|
|
|
|
|
|
► |
Es la primera vez
desde 2007 que el
paro baja en
septiembre,
exceptuando el
periodo de
pandemia |
|
► |
Respecto a
septiembre de
2024, el paro
registrado ha
disminuido un 6%
con 153.620
personas
registradas menos |
|
► |
El total de
parados es de
2.421.665, la
cifra más baja en
un mes de
septiembre desde
2007 |
|
► |
El paro desciende
en todos los
sectores
económicos y solo
aumenta
ligeramente entre
quienes no han
tenido empleo
anterior |
|
► |
También desciende
en ambos sexos,
con una caída más
acusada entre las
mujeres en
términos
absolutos: 2.827
mujeres menos en
paro |
|
► |
El paro entre los
menores de 25 años
marca su mínimo de
la serie histórica
en septiembre |
|
► |
La tasa de
cobertura de la
prestación por
desempleo en
agosto se sitúa en
el 82,5%, la más
alta de la serie |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
► |
El número de
ocupados aumentó
en 503.300
personas respecto
al trimestre
anterior y se
situó en
22.268.700. .
|
|
· |
En términos
desestacionalizados
la tasa de
variación
trimestral fue del
0,68% |
|
· |
El empleo creció
en 584.000
personas en los 12
últimos meses. |
|
· |
El paro bajó en
236.100 personas,
hasta 2.553.100.
En términos
desestacionalizados
disminuyó un
2,18%. |
|
· |
En los 12 últimos
meses se redujo en
202.200 personas. |
|
· |
La tasa de paro
fue del 10,29%,
1,07 puntos menos
que en el
anterior. |
|
· |
El número de
activos creció en
267.200, hasta
24.821.800. En el
último año aumentó
en 381.800
personas. |
|
|
 |
|
|
- |
|
|
|
- |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|